Historia de Nuestro Colegio
Reseña Histórica
A partir del año 1989, el Señor Caupolicán Suárez Espinoza, asume como sostenedor y representante legal del establecimiento educacional. El Señor Víctor Fonseca Burgos fue el Director hasta el año 2000. A partir de ese año asume la dirección el Señor Luis Ulises Sepúlveda Rubilar, hasta el año 2020. Su actual Director es el Sr. Ricardo Morales Cofré.
Desde sus inicios, el Colegio se trazó como objetivo convertirse en un establecimiento de excelencia y con un perfil claramente identificable en su proyecto educativo, orientado hacia una sólida formación valórica y con un fuerte acento en el desarrollo cognitivo-motriz de sus alumnos y alumnas.
A medida que el Colegio se va consolidando y madurando como institución, decide en el año 1997 trabajar en la elaboración de Planes y Programas de Estudio propios, obteniendo en el año 2001 la aprobación del Ministerio de Educación para operar con dicha modalidad.
En el año 1999 se adjudica el Proyecto Enlaces implementado una Sala de Computación para apoyar el trabajo de sus estudiantes, lo que le permite innovar y apoyar el trabajo escolar.
En la actualidad, el Colegio Particular Aurora de Chile, funciona en dos jornadas de estudio (1° y 2° Ciclo) y no está acogido a la Jornada Escolar Completa (JEC).

El Colegio, a lo largo del tiempo, se ha caracterizado por:
– Formar personas mediante el diálogo y una actitud de respeto.
– Brindar una formación integral a las y los alumnos, promoviendo valores y velando por un conveniente desarrollo emocional y afectivo.
– Promover el acercamiento e integración de los Padres y Apoderados con el Colegio.
– Estimular y mantener los valores patrios, manteniendo latente el espíritu de la chilenidad.
En lo técnico pedagógico, el colegio se ha preocupado por:
– Promover el aprendizaje significativo y por descubrimiento.
– Contribuir al desarrollo de la creatividad.
– Facilitar el logro de niveles de aprendizaje más profundos, disminuyendo el aprendizaje superficial y memorístico.
– Apoyar sus procesos de aprendizaje con el uso de material audiovisual actualizado.
– Fortalecer la formación como persona en desarrollo en sus distintas dimensiones: orgánica, intelectual, moral – social y trascendente en consonancia con los Objetivos Fundamentales transversales (OFT).
En la actualidad, el Colegio Aurora de Chile funciona con dos jornadas de estudio: Básica y Media
Dentro de las actividades que realiza se destacan:
– Folklore.
– Deportes: fútbol, voleibol, básquetbol.
– Apoyo pedagógico.
Tanto a nivel básico como medio, el colegio ha obtenido reconocimiento por su Excelencia Académica y por ocupar año a año el primer y/o segundo lugar a nivel de las Pruebas SIMCE Y PSU.